Dancing my cancer

Tipo Performance
Autoría Anna Halprin
Fecha 1975

Una mujer con atuendo negro, encapuchada, grita, gime y recita versos del “Kaddish del doliente” (plegaria de la religión judía) mientras contorsiona su cuerpo ante la imagen aumentada de una radiografía que cuelga de uno de los muros de la habitación. La mujer es Anna Halprin, bailarina y coreógrafa estadounidense, pionera de la performance y del movimiento posmoderno en la danza; la fecha es 1975, y la radiografía que preside el muro corresponde al tumor que la artista intenta exorcizar en su propio hogar ante la presencia de una audiencia reducida, apenas compuesta por algunos familiares y amigos.

La acción de Halprin vincula su experiencia de la enfermedad con el poder terapéutico del arte como ritual. Decidida a revertir la orientación de su carrera previa, poniendo la expresión artística al servicio de la vida (y no a la inversa), Halprin desarrolló a partir de “Bailando mi cáncer” numerosas piezas y talleres formativos en los que la “conciencia ritual” y el método teatral de la participación se aunaban con el objetivo de promover nuevas dinámicas de sanación y toma de conciencia individual y colectiva. De ahí, el empeño de Halprin, continuado a lo largo de su trayectoria, por crear programas de danza para personas pacientes de cáncer y VIH/sida, así como para colectivos sociales y raciales asediados por el estigma. Esta creencia en el arte como herramienta creativa dotada de un potencial intrínseco de sanación física y psicológica para la colectividad queda resumida en las propias palabras de Halprin, quien en una ocasión afirmó: “No soy terapeuta: soy una artista que desea desarrollar imaginativamente cuestiones sociales y personales. Para mí, el arte significa: llevar las cosas que se nos imponen a un proceso creativo”.


Canal artístico

Viaje del paciente

Emociones

Temas

Más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

LIT05-Cuerpo
PINT03-Chips-and-Cancer

Chips and Cancer

Esther Slevinsky
COMIL01-Alicia

Alicia en un mundo real

Isabel Franc (guion) y Susanna Martín Segarra (dibujo)